El Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE), en colaboración con el Instituto de Estudios
Ceutíes, el Ilustre Colegio de Abogacía de Ceuta, la Confederación de Empresarios de Ceuta, y las
Asociaciones de constructores y de promotores inmobiliarios, ha presentado en esta mañana una
petición formal al Gobierno de Ceuta a instar al Gobierno de la Nación del desarrollo y la aprobación
de una Ley del Suelo actualizada que regule de manera específica las particularidades urbanísticas
de Ceuta y Melilla.
Esta iniciativa conjunta se ha elevado al Gobierno de Ceuta mediante el Derecho de Petición,
fundamentado en la Ley 4/2001, de 12 de noviembre. A través de esta solicitud, se insta al Gobierno
de la Ciudad a requerir al Gobierno de España y a las Cortes Generales que legislen en esta materia
por los medios oportunos.
Durante la pasada Semana de la Arquitectura 2024, organizada conjuntamente por COACE e IEC, se
recordó que Ceuta y Melilla son los únicos territorios de España sin potestad legislativa en
urbanismo, lo que les impide desarrollar normativas adaptadas a sus necesidades. Actualmente,
ambas ciudades operan bajo la legislación del Real Decreto 1346/1976, de 9 de abril, una normativa
preconstitucional que no permite abordar los complejos problemas urbanísticos y arquitectónicos de
estos territorios. En 2021, estas mismas instituciones pusieron de manifiesto esta problemática, sin
que hasta la fecha las Cortes Generales hayan dado una respuesta. La importancia de esta iniciativa
fue reafirmada y respaldada por todos los arquitectos y arquitectas de Ceuta, al aprobar por
unanimidad en su última Asamblea General Ordinaria el que se presentara esta petición y solicitar una
Ley de Ordenación propia para Ceuta.
Por todo ello, esta iniciativa, redactada y firmada por estas instituciones, tiene como objetivo
reactivar esta demanda e instar al Gobierno de la Nación, mediante el apoyo del Gobierno de Ceuta, a
que se elabore una legislación específica que regule adecuadamente el desarrollo urbanístico de la
ciudad. Una Ley de Ordenación Integral del Territorio y Urbanismo para Ceuta.
En este contexto además del trabajo a nivel local, el COACE ha estado trabajando activamente en esta
causa junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Melilla, evidenciando la urgencia de una solución
legislativa para ambas ciudades autónomas. Además, el COACE, que cuenta con el respaldo del
Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), ha solicitado al propio CSCAE que
informe directamente al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana sobre esta situación, con el
propósito de aunar esfuerzos para encontrar una solución efectiva.
Es necesario subrayar la importancia y necesidad de esta ley para el desarrollo urbanístico y
económico de Ceuta y Melilla, ya que dotaría a estos territorios de los instrumentos adecuados para
una planificación moderna y sostenible, permitiendo anticiparse a las futuras demandas urbanísticas
y adaptarse a sus características propias.
La solicitud ha sido presentada con el convencimiento de que el reconocimiento de esta problemática
a nivel estatal es fundamental para su resolución. Se espera contar con el respaldo institucional de
todos los partidos políticos que conforman el Gobierno de la Ciudad, para que esta iniciativa reciba el
impulso y la atención necesarias en el Congreso de los Diputados.